Sinopsis: En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF descubrió una nueva red de radar alemana en la costa de la Europa ocupada conocida como Würzburg. Esta innovación tecnológica ponía en jaque a las fuerzas aliadas, así que la inteligencia británica propuso un asalto para capturar componentes clave. La operación se llevó a cabo la noche del 27 al 28 de febrero, cuando 120 hombres de las Fuerzas Aerotransportadas fueron lanzados en paracaídas sobre Bruneval, Normandía, en medio de una tormenta de nieve. A pesar de errores de cálculo que dejaron a algunos soldados lejos de su objetivo, lograron desmontar el radar enemigo, enfrentarse a la Wehrmacht y escapar por mar en un audaz rescate hacia Portsmouth.
Max Hastings relata este
episodio histórico lleno de suspense con detalles previamente no documentados,
a la vez que retrata los personajes clave involucrados: desde el científico que
diseñó la operación hasta el carismático Lord Mountbatten, pasando por el
ingeniero Charlie Cox, quien desmanteló el radar, los agentes secretos
franceses que arriesgaron sus vidas en misiones de reconocimiento y el mayor
John Frost, líder de los paracaidistas en acción. Operación Biting arroja luz a
uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda
guerra mundial.
El libro de Hastings nos
traslada a un momento crítico de la Segunda Guerra Mundial para los Aliados,
que enfrentaban una serie de derrotas frente a las fuerzas alemanas. La
inteligencia de la RAF había identificado la nueva red de radares alemanes,
Würzburg, instalada en la costa de la Europa ocupada. En respuesta, la
inteligencia británica diseñó la Operación Biting, un asalto paracaidista para
capturar componentes del radar y obtener información vital sobre su
funcionamiento. La planificación de la operación desembocará en la acción del
27 al 28 de febrero de 1942, donde 120 hombres fueron lanzados en paracaídas
sobre Bruneval, Normandía, en medio de una tormenta de nieve para realizar una
de las hazañas más audaces de la contienda.
El raid comenzó entre las 00:14 y las 00:30 del 28 de febrero, la RAF lanzó a los 120 hombres del 2. º Regimiento Paracaidista sobre la base del radar Würzburg en Bruneval. Llevaron consigo a un ingeniero y a un experto técnico. A las 03:15, los asaltantes, con la ayuda de la Royal Navy, se llevaron el disco de radar y gran parte de la tecnología asociada. Sin embargo, como aclara el autor, la fricción de la guerra golpeó a los atacantes. Tres grupos de paracaidistas fueron dispersados a varios kilómetros del objetivo, y la evacuación de la playa se vio afectada por la confusión y la feroz resistencia alemana. Dieciséis hombres murieron, resultaron heridos o fueron hechos prisioneros. Sin embargo, Biting logró sus objetivos y permitió a Gran Bretaña comprender y contrarrestar los sistemas de radar alemanes.
La gran fortaleza de Hastings reside tanto en su narrativa, emocionante y precisa, como en el desarrollo de sus personajes. El libro presenta una galería de personajes fascinantes, como el científico Dr. R.V. Jones, cuya mente brillante ideó el plan, el mayor John Frost, líder de los paracaidistas, el técnico de la RAF Charlie Cox, quien desmontó el radar bajo presión, y “Colonel Remy”, un agente secreto francés que arriesgó su vida en misiones de reconocimiento. Además, sitúa la incursión en contexto y demuestra su influencia en las operaciones aerotransportadas posteriores. Abarca la planificación y preparación de la incursión por parte del Cuartel General de Operaciones Combinadas, dirigido por Louis Mountbatten. Mountbatten había comandado previamente el HMS Kelly, hundido en 1941, y posteriormente supervisaría desastroso desembarco de Dieppe, por lo que los hombres del 2. º Regimiento Paracaidista tuvieron suerte de salir airosos con tan pocas bajas.
En resumen, un libro muy recomendable para quienes quieren acercarse al apasionante mundo de las operaciones especiales en la Segunda Guerra Mundial, a las que la historiografía tradicional no suele prestar tanta atención y que, sin embargo fueron de gran dinamismo y transformación. El estilo de Hastings es inconfundible. Sencillo, lleno de testimonios y muy bien documentado. Amantes de la historia bélica, no dejéis escapar esta obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestro blog se alimenta de tus comentarios, gracias por leernos y dejar tu huellita =)