Ha llegado el momento de hacer nuestro habitual repaso a las series y películas que vimos el pasado mes. Teníamos marcado en el calendario el estreno de la película de la Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt, y la verdad es que la espera ha merecido la pena, pura adrenalina. En casa, nuestro tiempo ha estado ocupado por dos excelentes producciones argentinas, El Eternauta y Menem, que esperemos tengan sus respectivas segundas temporadas. Nos vemos el mes que viene.
Películas
F1. La Película ★★★★★ Si te gusta la Fórmula 1 está es tú película.
Escribo estas líneas después de salir del cine y aún retumban en mi pecho los
motores, aún siento la vibración de cada curva en los huesos. La he visto en
Atmos, como debe ser, y te lo digo
sin rodeos: esta película no es cine, es una experiencia. Una descarga de
adrenalina pura, una coreografía de velocidad y emoción que te agarra por el
cuello y no te suelta hasta que ves los créditos subir como si fueran la
bandera a cuadros. Una carta de amor al automovilismo. Un homenaje al riesgo,
al coraje y al paso del tiempo. Y un Brad Pitt que lo firma con su nombre y
apellido: leyenda.
Warfare ★★★★✰ La película nos empotra en una compañía
norteamericana durante la ocupación de Irak en la Segunda Guerra del Golfo,
donde nos hace presenciar en primerísima persona los entresijos de lo que fue
hasta no hace mucho el combate urbano moderno (antes de que la universalización de los drones lo cambiara todo). Ante
todo, hay que advertir al espectador de que se trata de una recreación tan
ultrarrealista que hace de Warfare un producto gourmet dirigido hacia un
público entendido en cosas militares, que entienda ciertos tecnicismos y que
esté dispuesto a valorar el rigor por encima del entretenimiento. Una gran película de guerra.
El Señor de los Anillos. La Guerra de los Rohirrim ★★✰✰✰ El director Kenji Kamiyama ya había incursionado en el universo de Star Wars: Visions (2021). En esta ocasión, con Peter Jackson como productor y el respaldo de New Line Cinema, la propuesta tenía todo para ser un éxito, pero lamentablemente no ha sido así. La historia está bien conectada con El Señor de los Anillos y la Guerra de los Rohirrim, un episodio que apenas se menciona en la trilogía original. El fan de la obra de Tolkien, e incluso el de las películas de Jackson, no va a encontrar en esta cinta nada que le llame la atención. Kamiyama no arriesga y tiene cuidado en no cometer sacrilegios, limitándose a ofrecer un vistoso espectáculo épico, coherente, de buen ritmo, pero carente de alma.
Series
Menem ★★★★✰ (Temporada 1) Un ambicioso drama político que se sumerge en la vida y el legado de Carlos Saúl Menem, uno de los presidentes más controvertidos de la historia argentina. La serie de seis capítulos me ha resultado fascinante y bien ejecutada que brilla por sus actuaciones (tremendo Leonardo Sbaraglia), su recreación de época y su capacidad para reflejar el carisma y las contradicciones de una figura tan polarizante como Carlos Menem. Sin embargo, su mezcla de realidad y ficción puede resultar frustrante para quienes busquen un análisis profundo del “menemismo” como fenómeno político.
El Eternauta ★★★★✰ (Temporada 1) Siendo la ciencia ficción uno de mis géneros favoritos (rivalizando con el histórico), no puedo hacer más que ovacionar esta pequeña gran serie televisiva, que elabora un delicioso elixir cósmico con todas las ideas concebidas sobre invasiones extraterrestres, dotando la narración de misterio y suspense, pero también de acción y supervivencia. La primera temporada es todo un manjar. Estaremos atentos al camino por delante, esperando que la serie recorra toda la vía sin descarrilar. ¡Viva la Resistencia!
Ballard ★★★✰✰ (Temporada 1) Basada en las novelas de Michael Connelly, la serie de 10 episodios busca establecer su propia identidad mientras se mantiene fiel al tono neo-noir del universo de la excelente Bosch. ¿Lo logra? A medias, pero con méritos suficientes para enganchar a los amantes del género. No alcanza el peso icónico de Bosch, pero su protagonista carismática y sus casos envolventes la convierten en una buena serie que, sin duda, gustará a los amantes del género.
Documentales
Earnhardt ★★★★✰ Brillante serie documental de cuatro episodios que explora la legendaria carrera automovilística y la compleja dinámica familiar de la leyenda de la NASCAR Dale Earnhardt. Desde sus humildes comienzos como un novato sin experiencia hasta su meteórico ascenso como ‘The Intimidator’, los espectadores serán llevados en una montaña rusa a través de los altibajos de la vida de Earnhardt tanto dentro como fuera de la pista. El documental culmina con los desgarradores eventos de la Daytona 500 de 2001, grabados para siempre en los anales de la historia del automovilismo
El salvaje mundo de Magallanes ★★★✰✰ El documental nos propone un fascinante viaje hasta algunos de los rincones más lejanos del planeta que fueron visitados por Magallanes y su tripulación en la primera circunnavegación a la tierra. Debo aclarar que aunque pueda parecer que estamos ante un documental histórico, es más bien de naturaleza y animales. A bordo de una réplica de la Nao Victoria, conoceremos más de una docena de ecosistemas vírgenes, como los bosques de Brasil, Filipinas y Borneo, la Patagonia, el Cabo de Buena Esperanza y las islas del Pacífico Sur. Muy recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestro blog se alimenta de tus comentarios, gracias por leernos y dejar tu huellita =)