10 de julio de 2025

¿Qué vimos en junio?

En esta entrada os dejamos las series, películas y documentales que más nos han gustado en junio. Entre maratones adictivos y películas que nos dejaron sin aliento, este mes nos regaló momentos inolvidables. Lo más destacado han sido la series The Pitt y The Penguin, y las películas Cómo entrenar a tu dragón y El reino. Sorprendente esta última película que trata la corrupción política española, un tema que desgraciadamente, como bien nos demuestra la actualidad más reciente, siempre está en el candelero. Nos vemos en julio, con Brad Pitt y su F1 en el horizonte.


   Series   


The Pitt  (Temporada 1) ★★ Esta frenética serie médica me tuvo al borde del colapso. Ambientada en la frenética sala de urgencias de un hospital en Pittsburgh, cada episodio es un torbellino de emociones, con personajes complejos y dilemas éticos que te hacen pensar. 15 episodios y 15 horas de un interminable turno en los que la intensidad de los casos y el drama humano me engancharon desde el primer minuto. Independientemente de si eres o no un amante de las series de médicos, no la podéis dejar escapar. La mejor serie que he visto en lo que va de año.

Fariña (Temporada 1) ★★★ Una serie sobre el narcotráfico basada en una historia real ambientada en Galicia, para mí sin duda lo más disfrutable ha sido la ambientación. Me ha parecido bastante curiosa la historia ya que ocurrió en los años 80 y había quedado en el olvido ya que las nuevas generaciones no vivimos esto. La comencé a ver por una recomendación y la he disfrutado mucho, es la primera serie que veo del tema y no descarto adentrarme en alguna más ya que me era totalmente desconocido este tipo de trama. Como dato lector curioso me parece surrealista que el libro en que está ambientada siga estando prohibido a la venta.

El Pingüino (Miniserie) ★★★ El pingüino nos cuenta la historia de Oswald Cobb, que pertenecía a la familia Falcone, partiendo  del momento en el que nos dejó la película The Batman de Matt Reeves. Ocho episodios de casi una hora de duración que nos cuenta como se mueve el pingüino en este caos en el que ha quedado Gotham, lo bueno de esta serie es que se sostiene por sí misma y tenemos a otro gran personaje, Sofía Falcone que esta impresionante y funciona como antagonista. Si sois fans de The Batman os gustará esta miniserie que enriquece este universo.


   Películas



Como entrenar a tu dragóm ★★★★ Una visita obligada al cine a ver esta peli, una nueva versión de una historia tan bonita que no podíamos perdernos en casa. Me ha parecido una trama cargada de aventuras y valores que transmitir a los más pequeños, disfrutable a cualquier edad. En un mundo donde los dragones son el enemigo Hipo demostrará un nuevo camino de llegar a ellos, un vikingo fuera de lugar en su propio hogar que encontrará la forma de encajar de forma un tanto peculiar.

El reino  ★★★ Brutal retrato de un político al que expulsan del reino político, de la maquinaría, por filtrarse unas grabaciones comprometidas. Considero que esta película llega en un momento muy adecuado y permanecerá en la memoria mientras persista el sistema político actual. Retrata de manera precisa las dinámicas de los últimos dos decenios de nuestra clase política, exponiendo sus características más representativas. Además, funciona como un recordatorio contundente, una llamada de atención para que no olvidemos la verdadera naturaleza de los políticos en las esferas de poder y, sobre todo, para que los ciudadanos evitemos caer en conductas similares, marcadas por la codicia y la corrupción.

Viaje de fin de curso. Mallorca  ✰ Hacía tiempo que no me topaba con una película tan decepcionante. Lamento comenzar así, pero realmente no hay nada rescatable. Consumo de drogas, cirugías estéticas por doquier y un exceso de escenas subidas de tono son los pilares de esta historia sobre jóvenes que se comportan de manera irresponsable en un contexto (la pandemia de COVID-19) donde el miedo colectivo era palpable. Como comedia, no logra arrancar ni una sonrisa, y como retrato social, resulta más bien inquietante y desagradable. Mi consejo: si tienes más de 30 años, evítala. Y si te animas a verla, activa los subtítulos, porque el diálogo de estos "actores" es prácticamente ininteligible.


Documentales



Una historia de crímenes  ★★★ Brillante serie documental con el crimen real como eje, pero servido de una forma diferente a la mayoría. En lugar de analizar casos concretos, en cada capítulo se toma como referencia un hecho criminal, y a partir de ahí reúnen varios casos relacionados con el hecho en sí. Después de su visionado me queda claro que no todo el crimen está en las películas americanas; está en nuestras calles y esta es una forma de conocerlo, prevenirlo o al menos ser consciente de que existe.

Cómo la IIGM se convirtió en global  ★★★ Una mirada fresca y ambiciosa sobre la Segunda Guerra Mundial, a través de una perspectiva internacional, este documental desmonta la idea eurocéntrica de que la guerra comenzó en 1939 con la invasión de Polonia, destacando que para países como Japón y China el conflicto tuvo raíces mucho más tempranas, con eventos como la invasión japonesa de Manchuria en 1931. Su punto fuerte es el uso de material de archivo histórico, cuidadosamente seleccionado, y las imágenes, muchas de ellas restauradas, que transportan al espectador a los distintos frentes del conflicto. Muy recomendable.


Atrapada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro blog se alimenta de tus comentarios, gracias por leernos y dejar tu huellita =)