Fecha de edición: Primera publicación: 1.892
Esta edición: abril de 2.014
Esta edición: abril de 2.014
Editorial: dÉpoca
Encuadernación: Tapas duras con sobrecubierta (edición ilustrada)
Páginas: 314
Precio: Normal 26,90 €
Género: Histórico
(Incluye como obsequio marcapáginas y lámina réplica de la ilustración de cubierta)
Tras un tardío intento de acercamiento a su esposa, Tullio comienza a sospechar
que la sumisa Giuliana, tras soportar durante años tan dolorosas y repetidas infidelidades, se ha visto tal vez empujada a los brazos de otro hombre. Atormentado por los celos, Tullio enferma de un odio irrefrenable que le lleva a enloquecer con terribles e irreparables consecuencias.
***
El inocente (1892) nos muestra la sociedad aristocrática italiana de finales del siglo XIX, honorable y virtuosa en apariencia, que oculta una realidad de hipocresía y engaño, celos y venganzas. Pero por encima de todo, El inocente es la historia de una confesión: «Preciso es que me acuse, que me confiese. Debo revelar mi secreto a alguien. ¿A QUIÉN?»
Los temas centrales de la novela, la culpa, el remordimiento y la expiación, la encumbran junto a la gran literatura rusa del siglo XIX (Tolstóy y Dostoievsky en especial), entremezclándola con influencias de la escuela simbólica francesa: el resultado es una prosa muy hermosa y las páginas más trágicas, conmovedoras y apasionantes de D´Annunzio.
El inocente entusiasmó a escritores de la talla de Marcel Proust, James Joyce, y cineastas como Luchino Visconti, que llevó la novela a la gran pantalla con gran éxito en 1976.
La Enciclopedia Británica, en 1911, le dedicó hermosas palabras:
«Su magistral estilo y la riqueza de su lenguaje no han podido ser igualados por ninguno de sus contemporáneos, que asisten asombrados a su genialidad».
Un clásico que ha de ser leído si aún no has tenido la ocasión. Recomendable si te mueves en el tema.
By Mikel
Mi puntuación:
Un libro que quiero para mí: me encantan las ediciones de dÉpoca y este libro creo que por trama me va a encantar. Gracias por la reseña! 1beso!
ResponderEliminarYa lo tenía en la lista, pero gracias por refrescarme la memoria. Besos.
ResponderEliminarMe encantan las ediciones de esta editorial!!!
ResponderEliminarUn beso ;D
no me termina de llamar! de momento lo dejaré pasar!
ResponderEliminarHola! No había oído a hablar de este libro pero me lo apunto porque parece interesante. Gracias por la reseña, besos!
ResponderEliminarMe encanta todo de esta editorial!!!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe gustó mucho tu reseña y me quede con ganas de leerlo, me lo apunto.
¡Saludos!
Lo quiero, lo quiero!!!
ResponderEliminarAiss la verdad es que no me llama. Un besote enorme :)
ResponderEliminarEs que dÉpoca da en el clavo con los libros que está publicando. Yo acabo de terminar "Cartas" de Jane Austen, la edición es exquisita y tan bien cuidada. ¡Una gozada! :D
ResponderEliminarJusto las dos, con ésta que acabas de reseñar, son las que me faltan. Definitivamente están en mi wishlist para leerlas.
Gracias por la reseña.
Un saludito :)
Me he apuntado a un sorteo por si me toca porque tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarBesos
He visto q lo sorteaban en otro blog... no m llama nada, no se. Igual m arrepiento jejeje
ResponderEliminar