Después de nuestras
vacaciones, en febrero recuperamos el pulso lector con ocho libros leídos,
cuatro cada uno. Aquí os dejamos las lecturas que ocuparon nuestros días del
pasado mes, como podéis ver abunda el ensayo histórico con especial
predominancia de la antigua Roma. También nos ha hecho especial ilusión ver que
la editorial Almuzara nos ha citado en la contraportada de la novela histórica
España no se rinde, de Juan Pérez-Foncea. Significa mucho para nosotros ver
recompensado nuestro trabajo.
¿Habéis leído mucho durante el mes de febrero? ¿Cuál ha sido vuestra lectura favorita del mes?
- "Un viaje alucinógeno. Los nazis, la CIA y las drogas psicodélicas" de Norman Ohler - Crítica (Reseña)
- "Bizancio. El apogeo" de John Julius Norwich - Ático de los libros (Reseña)
- "La Antigua Roma en cincuenta monumentos" de Paul Roberts - Desperta Ferro (Reseña)
- "El Día D. La batalla de Normandía vista por los alemanes" de Jonathan Trigg - Pasado & Presente (Reseña)
- "Audioguía Tutta Roma" - Producciones Aura S.L (Reseña)
- "Gladiadores, bestias y condenados" de Alfonso Mañas - Almuzara (Reseña)
- "La Revolución rusa" de Victor Sebestyen - Ático de los libros (Reseña)
- "España no se rinde" de Juan Pérez-Foncea - Almuzara (Reseña)
- "Bizancio. El apogeo" de John Julius Norwich - Ático de los libros (Reseña)
- "La Antigua Roma en cincuenta monumentos" de Paul Roberts - Desperta Ferro (Reseña)
- "El Día D. La batalla de Normandía vista por los alemanes" de Jonathan Trigg - Pasado & Presente (Reseña)
- "Audioguía Tutta Roma" - Producciones Aura S.L (Reseña)
- "Gladiadores, bestias y condenados" de Alfonso Mañas - Almuzara (Reseña)
- "La Revolución rusa" de Victor Sebestyen - Ático de los libros (Reseña)
- "España no se rinde" de Juan Pérez-Foncea - Almuzara (Reseña)
Andrés y Susana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestro blog se alimenta de tus comentarios, gracias por leernos y dejar tu huellita =)