30 de octubre de 2025

Propaganda nazi - Juanjo Ortiz

Fecha de edición: junio 2.025
Editorial: Pinolia
Páginas: 416
Precio: 29,95 €
Género: Ensayo histórico

Sinopsis: ¿Cómo una nación culta y avanzada sucumbió al delirio totalitario en apenas una década? La respuesta yace en una de las maquinarias propagandísticas más efectivas y devastadoras de la historia moderna. En Propaganda nazi, el historiador Juanjo Ortiz nos sumerge en el inquietante universo de manipulación mediática y psicológica que catapultó al Tercer Reich y mantuvo hipnotizada a Alemania durante doce fatídicos años.

Con precisión y rigor histórico, Ortiz disecciona el sofisticado engranaje propagandístico diseñado por Joseph Goebbels, desde los turbulentos orígenes del partido nacionalsocialista hasta la caída del régimen. El libro desentraña cómo los principios expuestos en Mein Kampf se materializaron en un sistema integral que no dejó ningún rincón de la sociedad sin colonizar.

Las páginas revelan la calculada construcción del culto al Führer mediante espectaculares concentraciones en Núremberg y una oratoria hipnótica, mientras la maquinaria nazi se apoderaba metódicamente de todos los canales comunicativos: prensa, radio, cine, literatura y artes plásticas. Nada escapaba a su alcance, desde la arquitectura monumental hasta los juguetes infantiles, pasando por la educación en las escuelas hasta las Juventudes Hitlerianas del partido.

Ortiz analiza también cómo el régimen moldeó nuevos mitos, héroes y mártires, instrumentalizó eventos como los Juegos Olímpicos y extendió su influencia más allá de las fronteras alemanas. Todo ello respaldado por el terror de las SA, SS y Gestapo, completando un círculo perfecto de persuasión y miedo que transformó una democracia en un estado totalitario ante la mirada atónita del resto del mundo.


OPINIÓN

¡Hola lectores! En esta ocasión os dejo la reseña de una obra que se sale de lo normal, al tratar sobre un tema con el que la gente convive a diario pero que a la vez desconoce realmente; y es precisamente por eso por lo que llamó mi atención sobremanera. Dentro de la inabarcable bibliografía sobre nazismo hay muy pocos trabajos que merezcan la pena sobre el papel que jugó la propaganda en el Tercer Reich, pero con este libro este vacío queda sobradamente cubierto. 

Propaganda nazi, publicado por la editorial Pinolia en 2025, es una obra exhaustiva que explora uno de los aspectos más siniestros y efectivos del régimen nazi. Escrito por Juanjo Ortiz, historiador, divulgador y experto en el nazismo y la Segunda Guerra Mundial, este libro no hace sino refrendar su maestría en el tema. Después de su lectura os prevengo que quien se acerque a sus páginas experimentará una inmersión en el inquietante universo de manipulación mediática y psicológica que permitió a una nación culta como Alemania sucumbir al totalitarismo en apenas una década. 

La obra está organizada de manera lógica y temática, comenzando con los orígenes y tipos de propaganda, el nacimiento del NSDAP y el papel pivotal de la propaganda en el ascenso de Adolf Hitler al poder en 1933. Los primeros capítulos establecen el contexto histórico, explicando cómo la propaganda no fue un mero accesorio, sino el motor que impulsó el nazismo desde sus inicios. Ortiz detalla cómo Hitler, influenciado por sus experiencias en la Primera Guerra Mundial y lecturas como las de Gustave Le Bon sobre psicología de masas, priorizó la manipulación emocional sobre la racionalidad. La mayor parte del libro se dedica a desglosar los componentes de esta "máquinaria cultural" nazi, cubriendo un amplio espectro de medios y ámbitos sociales. Cada capítulo se enfoca en un aspecto específico, lo que facilita la lectura y permite al lector profundizar en temas de interés particular.

El autor analiza cómo los mítines masivos, con su escenografía teatral y repetición de consignas simples, crearon un culto a la personalidad alrededor de Hitler. Ejemplos como el discurso de Núremberg ilustran la efectividad de la retórica para generar lealtad inquebrantable. También se explora el control de los medios de comunicación; periódicos como el Völkischer Beobachter, dirigido por Max Amann, se utilizaron para demonizar a opositores y promover la ideología aria. Ortiz destaca la censura y la creación de narrativas falsas, como las campañas antisemitas. La radio, apodada "la voz del Führer", llegó a millones de hogares mediante receptores baratos distribuidos por el régimen. Figuras como Mildred Gillars (conocida como "Axis Sally") son mencionadas por su rol en la propaganda dirigida a tropas aliadas.

He disfrutado mucho los capítulos dedicados a  la literatura, música, cine y teatro. Aquí se analiza cómo se purgó lo "degenerado" (como el expresionismo) y se promovió lo alineado con el nazismo. Se dedica espacio a Leni Riefenstahl y sus documentales como El triunfo de la voluntad, así como a compositores como Carl Orff, cuya música se integró en la propaganda. También se abordan las artes plásticas, con el fomento de un estilo realista y heroico. No menos interesantes son los dedicados a la Educación, juventud y sociedad; el régimen nazi practicó la indoctrinación en escuelas y organizaciones como las Hitlerjugend, mostrando cómo se moldearon generaciones enteras. Seguidamente se conecta esto último con la represión religiosa y el uso del deporte (como los Juegos de Berlín) para proyectar una imagen de superioridad racial. El libro se cierra con unos capítulos sobre la contrapropaganda y la desnazificación de Alemania después de 1945. 

Por último, cabe mencionar que el texto está enriquecido con decenas de imágenes históricas  -carteles, portadas de periódicos y escenas de mítines- que hacen la lectura más inmersiva y visual. Asimismo, se incluye un anexo en el que se detalla el "Programa fundamental del Partido Nacionalsocialista Alemán", "Las doce tesis contra el espíritu no alemán" y las "Feuersprüche" o proclamas del fuego. Unos extras que el lector, sin duda, agradecerá.

La sensación que me queda después de leer la obra es que las bases del siniestro modelo de control social desarrollado por los nazis demostraron ser tan eficaces y adaptables que no han sido descartadas, siguen operando en las estrategias de comunicación de los partidos políticos actuales de cualquier color. Conocer estos mecanismos nos permite identificar cuándo se nos intenta manipular y, en consecuencia, resistir con mayor claridad. Por eso, nada mejor que el libro de Juanjo Ortiz para entender como el uso de la propaganda puede transformar sociedades.



Andrés CM

3 comentarios:

  1. Muchísimas gracias por tan estupenda reseña de mi libro. Cualquiera que lea el libro se dará cuenta de la cantidad de similitudes que hay con la actualidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer. Enhorabuena, el libro me ha encantado.

      Eliminar
  2. Sí que se siguen utilizando estas estrategias, por desgracia. Una lectura interesante. Gracias por la reseña y descubrírmela.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

Nuestro blog se alimenta de tus comentarios, gracias por leernos y dejar tu huellita =)