- Carta de una desconocida
En el núcleo de esta intriga se encuentra Diana, la enigmática hija del reverendo, quien tras sufrir una tentativa de secuestro y ser objeto de un inaudito intento de compra, desaparece sin dejar rastro. Sinclair y un intrépido grupo de jóvenes emprenden una búsqueda que los llevará desde las brumosas colinas de Derbyshire, en Inglaterra, hasta la región italiana del Lacio y los agrestes montes Ródope, entre Grecia y Bulgaria, donde habrán de enfrentarse a una comunidad de adoradores de la diosa Diana, decididos a convertirlos en víctimas propiciatorias de sus horrendos sacrificios. En un ambiente insólito y repleto de amenazas, la tensión, el horror y la aventura se entretejen, mientras sir Arthur y sus amigos se adentran en un mundo de dioses olvidados y luchan por salvar a Diana y desarticular el siniestro culto.
La nueva edición de El
muérdago amarillo (The Yellow Mistletoe), publicada originalmente en 1930 y
rescatada en 2025 por Hermida Editores en una excelente traducción (como es
habitual en esta editorial) de Óscar Mariscal, es una fascinante novela que
combina con maestría los géneros de misterio, thriller policial, terror sobrenatural
y aventura de mundos perdidos. La obra destaca por su atmósfera inquietante, su
trama compleja y su capacidad para mantener al lector en vilo hasta la última
página. Seleccionada por el editor y autor Karl Edward Wagner como una de las
trece mejores novelas de fantasía siniestra.
La historia comienza con
un asesinato en el metro de Londres en 1930. El reverendo George Shepherd se
dirigía a entregar documentos importantes a Scotland Yard cuando fue encontrado
muerto al pie de una escalera. La causa oficial fue una caída accidental. Sir
Arthur Sinclair, prestigioso investigador de policía retirado, pronto se
interesa por el caso. Descubre que el reverendo Shepherd servía en un pequeño
pueblo de Derbyshire, adonde se había mudado tras su segundo matrimonio. El
reverendo tiene un hijo (Ronald) de su primer matrimonio y una hija (Diana) del
segundo.
Sinclair, uno de los personajes más célebres de Masterman en el mundo anglosajón, se convierte en el eje conductor de una investigación en la que el núcleo el núcleo de la intriga gira en torno a la enigmática Diana, cuya vida está marcada por una serie de eventos perturbadores. La investigación de Sinclair destapa una red de secretos familiares, traiciones antiguas y la presencia de un milenario culto pagano dedicado a la diosa Diana, cuyos rituales sangrientos han sobrevivido hasta la modernidad.
Masterman también introduce elementos adicionales que enriquecen la trama, como la presencia de una inusual planta de muérdago amarillo, que aparece tanto en la casa de los Shepherd como en un sórdido restaurante londinense regentado por el delincuente italiano Ganzani y secretamente propiedad de Teddy Carstairs, un antiguo amigo de Ronald. Los personajes de El muérdago amarillo son el corazón de su compleja narrativa, cada uno aportando matices que enriquecen la trama. Sir Arthur Sinclair brilla como un detective carismático y sólido, mientras que Diana y Ronald añaden profundidad emocional. Carstairs y Ganzani, aunque menos desarrollados, cumplen roles cruciales como antagonistas y nexos con el culto pagano.
La novela explora temas como el choque entre la modernidad y las creencias paganas, las traiciones familiares y el peso de los secretos del pasado. El muérdago amarillo del título, inspirado en La rama dorada de Frazer, simboliza el vínculo con el culto ancestral dedicado a la diosa Diana, cuya presencia impregna la narrativa. Este elemento conecta la obra con una tradición literaria del siglo XIX que veía en el paganismo una fuerza latente y, a menudo, aterradora. Además, la resolución de la novela, más al estilo de Bram Stoker que al de HP Lovecraft, combina el triunfo del bien con un matiz melancólico, reflexionando sobre la pérdida de lo sagrado en un mundo moderno. Finalmente decir que su rescate por Hermida Editores la convierte en una joya para coleccionistas y lectores de literatura clásica de misterio.
Con este me tientas y mucho. Apuntadísimo me lo llevo.
ResponderEliminarBesotes!!!