Autores: Jordi Vigué, Miquel Ridola, Andrés Galeano Pérez, José Javier Marín, Elizabeth Rincón, Yolanda Bernal, Julio D. Chaparro, Weimar Martínez, Ebert Pantoja y APEX-BGT.
Editorial: Susaeta
Encuadernación: Tapas duras
Páginas: 252
Precio: 15,95 €
Género: Atlas
Un libro sobre el peinado podría parecer frívolo o meramente curioso. Pero en realidad tiene algo de estudio antropológico, ya que el peinado tiene significados diferentes según las épocas, las regiones geográficas y las etnias. La historia constituye el hilo conductor de cada uno de los capítulos de esta obra, que aporta casi 1.500 imágenes.
Es un gran recorrido a lo largo de la historia donde ahondaremos sobre ello desde la "Era glacial" pasando por las diferentes civilizaciones en las que ha ido viviendo el ser humano como la antigua Grecia o Roma, hasta lugares donde se muestran peinados extraños de poblados actuales y de su pasado.
"Edad Media", "Renacimiento", "Barroco", "Siglo XVIII" o "Siglo XIX" han sido mis partes favoritas ya que he leído muchos libros ambientados en esas épocas, en el Siglo XIX tenemos a Jane Austen como referente de la época.
Respecto al siglo XX es curioso ver como en tan poco tiempo han cambiado tanto las tendencias, a principios de siglo las mujeres llevaban enormes moños postizos acompañados de sus grandes sombreros y al final de siglo la cosa ya estaba como actualmente, ahí se percibe el cambio que ha sufrido la sociedad en menos de un siglo.
¡Muy buenos días atrapados!
La reseña que hoy os traigo es algo diferente porque vengo a hablaros de un Atlas ilustrado sobre el peinado, el libro repasa la historia del peinado desde los inicios del ser humano y los primeros artilugios que hicimos para peinarnos hasta el día de hoy y nuestros extravagantes cortes de pelo.
En definitiva, un atlas muy curioso y entretenido que abarca toda la sociedad y toda la historia sobre los diferentes estilos de peinado hasta la actualidad.
Atrapada