6 de junio de 2025

¿Qué vimos en mayo?

El final de El cuento de la criada y la segunda temporada de The Last of Us han marcado el panorama televisivo del pasado mes. La serie protagonizada por Elisabeth Moss ha ocupado nuestro tiempo en mayo, revisionando la anterior temporada para ponernos al día de lo que nos esperaba. En cuanto a películas, este mes no hemos tenido tiempo de pasarnos por las salas y nuestra selección es enteramente de streaming, entre la que cabe destacar Mickey 17, la nueva película del director de Parásitos. Nos vemos el mes que viene. 


   Series   


The Last of Us (Temporada 2) ★★★ Por fin llegó la T2 de la serie basada en el popular videojuego de Naughty Dog, que pereza da la tendencia actual de tener que esperar dos años mínimo entre temporada y temporada. Después de una primera tanda de capítulos sólida, esta segunda ha perdido coherencia emocional y narrativa completamente. Pero el último de los capítulos ha sido la gota que colma el vaso: llega “Convergencia”, un episodio que parece olvidar todo lo que hacía buena a la serie. Esperemos que, de cara a la tercera temporada, hayan aprendido de los errores de la segunda (relevantes), sus aciertos (que también) y, sobre todo, de los aciertos de la primera.

El cuento de la criada (Temporada 6) ✰ Al fin la sexta temporada ha terminado. Han sido años viendo esta serie. Al principio, tenía proyección: la combinación del género distópico con el religioso llamaba la atención. Lamentablemente, después de la tercera temporada la calidad fue cayendo y cayendo, hasta llegar a la sexta, que podría ser la peor de todas. La evolución de algunos personajes dan vergüenza ajena, ese pan sin sal de Luke convertido de la noche a la mañana en un líder paramilitar, por no hablar sobre cómo puede ser posible que en un estado totalitario como Gilead cualquiera pueda entrar y salir como Pedro por su casa. Decepción total. 

Lo que hacemos en las sombras (Temporada 6) ★★★★★ Llego el final de esta genial sitcom de vampiros en formato mockumentary (falso documental) que funciona como un tiro desde el primer episodio hasta el último.  Las situaciones narradas son rocambolescas y los personajes carismáticos. En un par de episodios ya te has encariñado con ellos y disfrutas de sus divertidas desventuras vampíricas. Larga vida al bueno de Guillermo, al insufrible Colin Robinson, la cruel Nadja, al depravado de Laszlo, y a Nandor "el implacable".


Películas




Mickey 17 ★★ Bong Joon-ho regresa con Mickey 17, una sátira de ciencia ficción que combina humor negro, crítica social y un Robert Pattinson en estado de gracia. La premisa de un "prescindible" que muere y renace en misiones suicidas para colonizar un planeta helado es tan hilarante como inquietante, explorando la deshumanización laboral y el colonialismo con el sello irreverente del director. Aunque visualmente impecable y con un reparto estelar (Ruffalo y Collette brillan como villanos caricaturescos), el tercer acto se desborda en caos, diluyendo su ritmo. Aunque no alcanza la precisión de Parásitos, su audacia y mensaje la recomendable.

La acompañante ★★★✰ Ópera prima de Drew Hancock, es un thriller de ciencia ficción que mezcla con audacia comedia negra, terror y sátira social. La cinta arranca con una premisa intrigante: un fin de semana en una casa junto al lago que se torna caótico tras un giro inesperado. La recomiendo a todos los amantes del género con ganas de pasar un buen rato, además su distendido ritmo y perfecta duración la hacen perfecta para ver en compañía de gente que no es tan aficionada a estos géneros. En la parte negativa se le podría achacar cierta cobardía en acabar la película como debería terminar.

La evaluación ★★ En un mundo distópico donde nadie envejece, el Estado ejerce un control absoluto. Para tener hijos hay que pasar una especie de oposición, solo apta para la élite. La película lanza muchas ideas -biopolítica, vigilancia, eugenesia blanda, duelo, deseo, performatividad-, pero no desarrolla ninguna. Y lo hace deliberadamente, buscando más el impacto que la reflexión. El resultado es curioso, contradictorio, provocador… pero vacío. Como si quisiera ser profunda, pero solo rascara superficie. No hay una tesis clara.


Atrapada

1 comentario:

  1. De las pelis no me tienta ninguna. La segunda temporada de The last of us aún no la he visto. Voy bajando ya mis expectativas viendo tus impresiones. El cuento de la criada la abandoné en la tercera temporada y no creo que vuelva. La estiraron demasiado... La que sí me apunto es Lo que hacemos en las sombras, que me has dejado con ganas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

Nuestro blog se alimenta de tus comentarios, gracias por leernos y dejar tu huellita =)