7 de junio de 2024

El arte de la innovación militar - Edward N. Luttwak y Eitan Shamir

Fecha de edición: 2.024
Editorial: Almuzara
Páginas: 368
Precio: 19,95 €
Género: Actualidad - Geopolítica

Sinopsis: Un libro absolutamente revelador del arte de la guerra contemporánea, en el que un estratega militar de renombre internacional y un distinguido miembro de las FDI desentrañan los secretos que se ocultan detrás del improbable éxito, en sus inicios, de las Fuerzas de Defensa de Israel. Desde sus humildes comienzos en mayo de 1948, mal equipadas, con escasa base industrial pero armadas de un espíritu de improvisación inédito, forjaron su camino hacia una victoria decisiva en la primera guerra árabe-israelí, su gran hito. Gracias a Edward N. Luttwak y Eitan Shamir conoceremos la historia militar de Israel, incidiendo en la evolución de sus fuerzas de defensa y cómo han logrado convertirse no solo en el Ejército más poderoso de Oriente Próximo, sino en uno de los más poderosos del mundo.

Descubriremos el corazón de su éxito: una estructura organizativa única que abarca fuerzas aéreas, navales y terrestres bajo un solo organismo institucional. Esta singularidad, combinada con un cuerpo de oficiales jóvenes, fomenta la iniciativa «desde abajo», creando una organización ágil y orientada al cambio permanente.

Las FDI no solo han sido pioneras en el campo de batalla, sino que también han liderado avances significativos en tecnología militar. Desde el primer uso de drones en tiempos de guerra hasta el famoso sistema de defensa antimisiles Iron Dome y la revolucionaria arma láser Iron Beam, su legado de innovación es indiscutible. Además, las mejoras desconocidas en entrenamiento, logística y gestión de recursos humanos han desempeñado un papel crucial en su éxito.

Luttwak y Shamir desvelan los principios clave que han transformado a las Fuerzas de Defensa de Israel en una fuerza militar ágil y efectiva, explorando la maestría estratégica y la creatividad táctica que las han posicionado a la vanguardia de la innovación militar durante las últimas siete décadas.


OPINIÓN

El estado de Israel ha sido considerado durante mucho tiempo una superpotencia militar. En su nuevo libro, El arte de la innovación militar (Almuzara, 2024), Edward Luttwak y Eitan Shamir explican que Israel debe ser más que duro para sobrevivir. También debe ser inteligente. Luttwak, un estimado historiador militar, ofrece un análisis original de las Fuerzas de Defensa de Israel. Shamir, exjefe del Departamento de Doctrina de Seguridad Nacional del Ministerio de Asuntos Estratégicos de Israel, aporta una perspectiva única y profunda tanto a la comprensión de los desafíos militares contemporáneos como a la burocracia que ciñe la defensa israelí. Juntos brindan una mirada concisa y convincente a lo que diferencia a las FDI de otros ejércitos.

Los autores matizan que su libro no es una historia del ejército israelí ni una historia de las guerras de Israel. Más bien, es el “expediente de una investigación que comenzó con una simple pregunta: ¿Por qué las fuerzas armadas israelíes, relativamente pequeñas y relativamente pobres, han sido durante mucho tiempo excepcionalmente innovadoras? Parte de la respuesta se remonta a las circunstancias inusuales que rodearon la fundación de Israel. Desde su renacimiento en 1948, el Estado judío estuvo rodeado de quienes buscaban su destrucción. Los ejércitos de Egipto, Transjordania, Irak, Siria, Líbano y otros se concentraron para destruir la incipiente nación. Israel estaba ampliamente superado en número y en armas.

Los hábitos de innovación militar formados durante la fundación de Israel en tiempos de guerra se mantuvieron con el paso de los años. Algunos de los capítulos más valiosos de la obra son los que examinan el enfoque muy poco ortodoxo que ha adoptado Israel para financiar y completar algunos proyectos militares. El sistema de defensa antimisiles Iron Dome ofrece quizás el mejor ejemplo. En el lado opuesto los autores sitúan el programa de aviones de combate F-35, cuyo proyecto se retrasó y superó ampliamente el presupuesto establecido. 

A lo largo de la obra los autores presentan ejemplos específicos que ilustran la excepcional innovación de las Fuerzas de Defensa Israelíes. Aquí algunos de los ejemplos destacados: 

La defensa exitosa en inferioridad numérica quedó demostrada durante las batallas de tanques de 1973 en la Guerra del Yom Kipur, las FDI enfrentaron fuerzas blindadas numéricamente superiores. Su táctica de “luchar en inferioridad numérica y ganar” se convirtió en un modelo para manuales de campo del ejército estadounidense. Este enfoque táctico, que aceptaba riesgos importantes, demostró su eficacia en situaciones especialmente adversas. 

Las FDI no solo han sido pioneras en el campo de batalla, sino también en tecnología militar. El misil antibuque “Gabriel”, desarrollado en los años 60 por la entonces minúscula Marina israelí, fue un logro notable. A pesar de ser un país agrícola con poca industria avanzada, Israel demostró su capacidad para innovar y adaptarse rápidamente. Además de las innovaciones tecnológicas, las mejoras en entrenamiento, logística y gestión de recursos humanos han sido cruciales para el éxito de las FDI.

Las FDI operan bajo una estructura organizativa singular y única en el mundo, ya que abarca fuerzas aéreas, navales y terrestres bajo un solo organismo institucional. Esta singularidad, junto con un cuerpo de oficiales jóvenes, fomenta la iniciativa desde abajo, creando una organización ágil y orientada al cambio permanente. Esto, y su dependencia de los reservistas, muchos de los cuales en su vida civil tienen trabajos en el terreno de la tecnología, han fomentado la constante innovación militar.

En conclusión, El arte de la innovación militar es una mirada concisa a la forma única en que los líderes de las FDI se han adaptado a sus circunstancias para hacer de su país una superpotencia militar regional y uno de los ejércitos más poderosos del mundo. Para hacerlo han tenido que eliminar una y otra vez el obstáculo más importante al que han tenido que hacer frente en su corta pero intensa existencia: el poder e influencia de lo viejo sobre lo nuevo.



Andrés CM

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro blog se alimenta de tus comentarios, gracias por leernos y dejar tu huellita =)