Aquí os dejamos algunas valoraciones de las series, películas y
documentales que vimos el pasado mes de agosto. Aprovechamos nuestras
vacaciones para ponernos al día con algunas producciones que teníamos
pendientes desde hacía tiempo, cómo El hombre en el Castillo y Nosferatu.
Además de nuestro atracón ucrónico con la serie de Prime Video, también nos dio
tiempo para volver al universo de Yellowstone, que su creador, Taylor Sheridan,
no deja de expandir con un número cada vez mayor de precuelas y secuelas, que, todo sea
dicho, nos encantan. Nos vemos después del verano.
Películas
Nosferatu ★★★★✰ Cuarta película de Robert Eggers, que en esta
ocasión se ha atrevido a adaptar la historia de Nosferatu, que, recordemos, no
es la historia de Drácula, sino una
versión hecha para teatro y luego llevada al cine por Murnau en 1922, para
aprovechar el éxito de la novela de Stoker, de la cual no tenían los derechos.
La historia tiene un poco de Nosferatu, mucho de Drácula y han metido todo el rollo
de la protagonista por medio, totalmente inventado. Como película, muy bien
hecha, en el apartado visual, sobre todo. Como
adaptación: suspenso.
Tierra de nadie ★★★✰✰ Thriller seco y áspero, de cuidada factura, que destaca por su potente fotografía, construcción y sobre todo por la interpretación de sus tres actores principales. La ambientación es sublime y oscura donde al final transmite que todos están solos ante el peligro. Jesús Carroza esta imponente de principio a fin. Luis Zahera cada día es mejor actor y hace un buen papel como absoluto protagonista. Una película que no está mal pero te quedas con ganas de más.
Presence ★★✰✰✰ Una de fantasmas con la novedad de que su punto de vista es el predominante. Una familia se muda a su nueva casa; la hija está traumatizada por la reciente muerte de una amiga y es la única que siente una presencia etérea en su nuevo hogar. La propuesta de Presence es sin duda original, pero la historia que nos está contando no lo es tanto. Esto podría funcionar perfectamente, pero sin embargo el director se olvida de explorar el elemento más innovador de la cinta para dejarla en algo más que un ejercicio voyeurístico con una perspectiva algo distinta. La recomiendo a aquellos que busquen algo diferente, siempre teniendo en mente que no es una película de terror, más bien un film de suspense y drama.
Series
1883 ★★★★★ (Miniserie) Maravillosa precuela de la serie Yellowstone, que sigue la historia de los antepasados de la familia Dutton en un viaje hacia el oeste a través de las Grandes Llanuras, para ir hacia el último bastión de la indómita América, durante el año1883. Independientemente de si te gusta o no la serie matriz, quien se acerque a esta producción encontrará un western diferente, realista hasta la médula, con pocas concesiones al tópico y que consigue transportarte a la época de los pioneros a través de unas interpretaciones impecables, unos personajes perfectamente delineados y una ambientación exquisita. Muy recomendable.
El hombre en el castillo ★★★✰✰ (Temporadas 1-4) Aprovechando las vacaciones de verano nos pusimos con esta serie de Prime video, adaptación de la novela homónima de Philip K. Dick, que relata cómo las fuerzas del Eje (Alemania y Japón) ganaron la II Guerra Mundial y ahora Estados Unidos está dividida en tres partes. Un punto de partida muy interesante que desgraciadamente, una vez más, no está a la altura de la obra literaria. Es una lástima porque la serie es incapaz de aprovechar la original idea que tuvo Philip K.Dick, del que se han llevado a la pantalla otras novelas suyas con resultado bastante más exitoso. Aún así, no es una mala serie y solo por conocer el personaje de John Smith (magnifico Rufus Sewell), la médula de 'El hombre en el castillo", merece la pena este viaje.
Súper Sara ★★★★✰ (Documental) Docuserie de tres episodios estrenada en HBO Max, que desentraña la vida de María Antonia Abad Fernández, la mujer real detrás del mito de Sara Montiel. Con un enfoque íntimo, la serie recorre su trayectoria desde sus humildes orígenes en Campo de Criptana hasta su conquista de Hollywood, donde se codeó con leyendas como Marlon Brando y Elizabeth Taylor. Nos ha gustado la inserción de cintas familiares inéditas y los testimonios de diferentes personalidades que la conocieron. Ideal para conocer la vida de una pionera que desafió tabúes con sus cuatro matrimonios y su franqueza sobre el sexo, pero que ante todo reivindica su legado como la primera estrella española global.
Andrés y Susana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestro blog se alimenta de tus comentarios, gracias por leernos y dejar tu huellita =)